El sábado 4 de octubre se inaugura, en eI Espacio LGTBI #Relator8 de Sevilla, la exposición “Lugares de homosocialización: Ítaca como espacio donde poder ser”

 

La exposición, que permanecerá abierta hasta el domingo 19 de octubre, describe la evolución de los establecimientos de “ambiente” desde los años 70 hasta los 80, centrándose en la discoteca de la calle Amor de Dios como ejemplo de espacio donde las personas homosexuales y bisexuales pudimos asumir nuestra orientación sexual, encontrarnos con nuestros iguales e impulsar el activismo.

La exposición “Lugares de homosocialización: Ítaca como espacio donde poder ser” programada por la asociación Adriano Antinoo en el Espacio LGTBI #Relator8, pretende dar a conocer la evolución de los espacios de homosocialización a lo largo del siglo XX, centrándose especialmente en los años 70 y 80, y poniendo en valor el activismo social del establecimiento Ítaca como referente desde 1979 para decenas de miles de homosexuales que tenían que superar la homofobia ambienta e incluso la homofobia interiorizada para salir del armario.

La exposición, que no cuenta con financiación pública, permanecerá abierta en el Espacio LGTBI #Relator8, de los días 4, 5, 10, 11, 12, 13, 17, 18 y 19, con los siguientes horarios: viernes, de 18:00 h a 20:30 h.; sábados, de 10:30 h a 14:00 h y de 18:00 a 20:30 h.; domingos, de 10:30 h a 14:00 h.; y lunes, de 10:30 h a 14:00 h. La entrada es gratuita.


Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA | Frente de Liberación Homosexual de Andalucía (1978-1987)

Hace 40 años, los hombres homosexuales y las mujeres trans dejaron de ser peligrosos sociales

HISTORIA LGTBI | Andalucía: La larga marcha hacia la igualdad.