Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Entidades LGTBIQ+ convocan una concentración en el cuarto aniversario del asesinato de Samuel Luiz

Imagen
  Un total de once entidades han promovido una concentración para el próximo jueves 3 de julio en plaza Nueva, delante del Ayuntamiento de Sevilla, para recordar el asesinato del joven coruñés en 2021. Las entidades LGTBIQ+ Adriano Antinoo, Togayther, Crezco Familias LGTBI, Adhara, DeFrente LGTBI, Adelante LGTBI, Sevilla Diversidad, ONG Stop, Blank and Queer, Fundación Triángulo y San Juan Diversa, convocan a la ciudadanía y a las organizaciones sociales, políticas y sindicales al acto que tendrá lugar el próximo jueves 3 de julio, a las 21:00 h, en Plaza Nueva, frente al Ayuntamiento de Sevilla, en un sencillo acto de memoria y denuncia de las LGTBIQfobias que siguien provocando dolor, sufrimiento y violencia entre las personas LGTBIQ+ y sus familias.

Inaugurada la exposición que analiza los 101 años de lucha por el matrimonio igualitario en el Espacio LGTBI #Relator8 de Sevilla

Imagen
  En la tarde de este lunes 9 de junio de 2025 se ha inaugurado la exposición “20 años del matrimonio igualitario en España (2005-2025) con la asistencia de destacados activistas LGTBI andaluces. En julio de 2005 entró en vigor la modificación del Código Civil que permitió el matrimonio entre dos personas del mismo sexo, mediante pequeños cambios en la norma, lo que permitió que España fuese el tercer país del mundo en reconocer el matrimonio igualitario. Su consecución no fue fácil. Desde 1904, cuando se propuso por primera vez en España de la mano del farmecéutico militar Llanas Alguilaniedo hasta su aprobación en Consejo de Ministros en 2004, pasaron 100 años, siendo las décadas de los 90 y 2000 cuando más se reivindicó. A pesar del bloqueo del PP en el Senado, y la manifestación promovida desde organizaciones católicas, finalmente el Congreso de los Diputados aprobó la reforma en junio de 2005. La exposición, que no cuenta con financiación de ninguna Administración Pública , re...

Toda la programación de Adriano Antinoo en Sevilla en el Mes de la Diversidad 2025

Imagen
Cuatro oportunidades para conocer más de cerca la realidad histórica LGTBI de la ciudad de Sevilla La “Ruta Urbana por los lugares de homosocialización en Sevilla (1970/1985)” se une este año a la tradicional “Ruta Urbana por la Historia de las Disidencias Sexuales en Sevilla” que de la mano de la asociación Adriano Antinoo recorre las calles de Sevilla. Este mes de junio, vecinos y visitantes tendrán cuatro oportunidades para conocer más de cerca la realidad histórica LGTBI de nuestra ciudad, con la guía de la vocalía de cultura y memoria de la asociación andaluza Adriano Antinoo en cuatro actividades programadas dentro del Mes de la Diversidad 2025, que no cuentan con financiación pública. Desde hace más de un año, se ha llevado a cabo varias ediciones de la Ruta Urbana por los lugares de homosocialización en Sevilla (1970/1985), que desde la plaza de la Gavidia hasta la plaza del Pumarejo, acerca a las personas inscritas distintos hechos históricos relacionados con la persecuc...