Entradas

La antropóloga Nuria Gregori presenta en Sevilla su obra INTERSEXUALIDADES, el mejor manual sobre la materia editado en España

Imagen
Promovida por KRISOL Pro Derechos Humanos Intersex de Adriano Antinoo, la presentación del libro se realizará este sábado 22 de febrero, a las 13:00 h, en librería La Fuga, sita en calle Conde de Torrejón. ¿A qué nos referimos con intersexualidad? ¿Hablamos de diagnósticos médicos, de cuerpos, de identidades, de subjetividades o de políticas? ¿Son personas intersexuales las que en algún momento han sido etiquetadas con el nombre de alguna "anomalía", "síndrome" o "diferencia" en su desarrollo sexual? ¿Son aquellas cuyas características sexuales a nivel genético, hormonal, gonadal o genital no encajan en esquemas binarios? ¿O las que fueron intervenidas quirúrgicamente para que sus cuerpos se ajustaran a los estándares femeninos o masculinos? Pues podrían ser todas ellas, pero también ninguna de ellas. En dos décadas, hemos pasado de que este fuera un asunto invisible, confinado al ámbito médico, a que en la actualidad se haya convertido en una cuestión eme...

Cuarenta y siete entidades LGTBI denuncian ante la fiscalía la publicidad de la discoteca Casa Fátima Ino, de Torremolinos

Imagen
  La letrada y activista LGTBI, Charo Alises, ha presentado la denuncia con el aval de entidades LGTBI de todo el Estado. La letrada malagueña Charo Alises, presentó este lunes 13 de enero de 2025, denuncia ante la Fiscalía de Delitos de Odio de Málaga, tras la publicidad de Casa Fátima Ido a través de redes sociales de un mensaje donde se podía leer “NO PELEAS, DROGAS, GORRAS, CHANCLAS, MARICONES”. En su escrito, la letrada Alises señala que estas normas difundidas por la empresa a través de redes sociales, “suponen una indudable y proscrita discriminación por razón de la orientación sexual, real o percibida de las personas, que afecta, no solo a hombres homosexuales, sino que puede afectar a todas las personas que sean percibidas como tales”. Asimismo, señala que “en cuanto a la intencionalidad de discriminar es clara, puesto que Casa Ino, ya está avisando en su publicidad que no dejará entrar a personas homosexuales” habiendo provocado esta publicidad “gran alarma social ...

El Movimiento LGTBIQ+ andaluz se suma a la denuncia contra la eliminación de la Dirección General LGTBI de la Comunidad de Madrid

Imagen
  Un total de 38 entidades andaluzas muestran su apoyo al movimiento y personas LGTBIQ+ madrileñas que ven retroceder sus derechos. Las organizaciones LGTBIQ+ de la Comunidad de Madrid han manifestado en las últimas horas, la profunda preocupación y rechazo ante la reciente eliminación de la Subdirección General de Igualdad LGTBI del organigrama de la Comunidad de Madrid, una decisión que evidencia, según el colectivo, la hoja de ruta regresiva de la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Entidades que agrupan a personas intersex, trans, homosexuales (gais y lesbianas), bisexuales, etc. consideran que esta medida supone un “retroceso alarmante” en la defensa de los derechos y la igualdad de las personas LGTBIQ+ en la Comunidad de Madrid, ya que la existencia de una estructura institucional específica, como la Subdirección General de Igualdad LGTBI, es fundamental para garantizar el diseño, desarrollo y seguimiento de políticas públicas que promuevan la diversidad, combatan la discriminaci...

El Espacio LGTBI #Relator8 acoge desde este sábado 30 de noviembre la exposición “Una herramienta contra el estigma. Arte y VIH/SIDA”

Imagen
  Con obras de Senra, Sawdon, Morales (Tate), Pantoja y, Francés, la exposición se suma al reconocimiento de la lucha contra el SIDA con ocasión del 1 de diciembre. Con ocasión del Día Mundial de Lucha contra el VIH/SIDA, el Espacio LGTBI #Relator8 de Sevilla acoge la exposición “Una herramienta contra el estigma. Arte y VIH/SIDA” que se inaugura el sábado 30 de noviembre, y estará abierta hasta el domingo 22 de diciembre de 2024. Organizada por la asociación Adriano Antinoo, la exposición muestra algunas de las obras más emblemáticas de la lucha del activismo homosexual español contra la pandemia del VIH/SIDA, como las Senra de 1993 y 1994, de creadores andaluces como Pantoja y Morales (Tate), la video creación de Francés, y obras del británico Sawdon. Espacio LGTBI #Relator8 #Relator8 es un espacio colaborativo, interasociativo y multifuncional situado en el número 8 de la calle Relator de Sevilla, que acoge exposiciones y actos culturales, siempre vinculado a la diversidad de la...

“Libera tu Fetiche” la exposición que inaugura la temporada en el Espacio LGTBI #Relator8

Imagen
  La exposición, organizada por ILBS, en colaboración con Adriano Antinoo, mostrará un total de 16 fotografías relacionadas con el cuero, las botas y otros fetiches. International Leather and Boots Spain (ILBS), la organización fetich más importante de España, en colaboración con Adriano Antinoo, inaugura este vieres 6 de septiembre la exposición “Libera tu Fetiche” en el Espacio LGTBI #Relator8, de la ciudad de Sevilla. Se trata de una exposición de 16 fotografías en la que refleja, con gran belleza plástica, el movimiento fetich español. La exposición permanecerá abierta del 6 al 21 de septiembre, en el siguiente horario: de martes a viernes de 17:00 h a 19:30 h, y sábados de 10:30 h a 14:00 h y de 17:30 h a 20:00 h.

En el tercer aniversario del asesinato de Samuel Luiz por delito de odio, el activismo andaluz reitera su compromiso de lucha contra la LGTBIfobia

Imagen
  En el tercer aniversario del asesinato de Samuel Luiz por delito de odio, el activismo andaluz reitera su compromiso de lucha contra la LGTBIfobia Este miércoles 3 de julio se cumplen 3 años del asesinato del joven coruñés Samuel Luiz en un crimen solo animado por el desprecio y el odio hacia las personas homosexuales. Treinta y siete organizaciones LGTBI de toda Andalucía recordarán este miércoles 3 de julio el asesinato del joven Samuel Luiz en A Coruña en 2021 en redes sociales, compartiendo en sus perfiles su imagen. Con esta acción, las entidades activistas LGTBI andaluzas pretenden que el asesinato de Samuel no sea en vano y sirva para reafirmar el compromiso en la lucha contra la LGTBIfobia que tanto sufrimiento causa en todo el país. Negar el delito de odio en el caso de Samuel es discurso de odio. Las personas y organizaciones que cuestionaron el delito de odio en el asesinato de Samuel (confirmado ahora por la fiscalía a falta del juicio) es una prueba más de cómo los d...

Constituida la Sección Deportiva Orgullo Hispalense Club de Fútbol de Adriano Antinoo LGTBI

Imagen
  El grupo deportivo sevillano aspira a ampliar su presencia en otras disciplinas y personas LGTBI. En el Espacio LGTBI #Relator6, se constituyó este miércoles 19 de junio, la Sección Deportiva Orgullo Hispalense Club de Fútbol, dentro de la asociación andaluza LGTBI Adriano Antinoo. Para los promotores del club deportivo, su constitución dentro de la asociación Adriano Antinoo supone un “un gran avance” a nivel de logística y gestión, y para la asociación, ampliar la visibilidad de la comunidad LGTBI a otras áreas vitales fundamentales para la calidad de vida como el deporte. Además de la práctica deportiva y competitiva, entre los objetivos de Orgullo Hispalense CF está el promover en Andalucía un torneo de fútbol 7, en el que puedan participar equipos de toda la península. Con Orgullo Hispalense Club de Fútbol ya son tres los clubes deportivos LGTBI en la Comunidad Autónoma Andaluza.