Entradas

Tras los recientes asesinatos de miembros de la comunidad LGTBIQ+ mexicana, entidades españolas remiten una carta abierta a la presidenta mexicana pidiendo firmeza frente a los delitos de odio.

Imagen
Un total de doce entidades han firmado una carta abierta a la Sra. Sheinbaum, tras los asesinatos de Jesús Laiza, Isaí López y Alexis Noé Velázquez. Las entidades LGTBIQ+ españolas Crezco, familias LGTB de Andalucía, Asociación Transdiversidad, Internacional Leather and Boots of Spain, Axarquía LGTBIQ+ Axarquía Diversa, Asociación LGTBIQA+ Al-Guadaíra Diversa. Plataforma Igual Dignidad, Respeta LGTBIH, Somos de Colores, Adelante LGTBI, Movimiento contra la Intolerancia y Asociación Adriano Antinoo, han suscrito una carta abierta dirigida a la Sra. Dª Claudia Sheinbaum, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, ante los recientes asesinatos de Jesús Laiza, Isaí López y Alexis Noé Velázquez, miembros de la Comunidad LGTBIQ+ mexicana. En la misma, tramitada ante el embajador mexicano en España, Sr. D. Quirino Ordaz Coppel, las entidades españolas manifiestan que dichos asesinatos no se tratan de excepcionales “ ya que según hemos leído, el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio c...

La lucha sigue, Samuel Vive.

Imagen
  Este jueves 3 de julio, se ha celebrado en Sevilla un acto de homenaje a Samuel Luiz en el 4º aniversario de su asesinato, convocado por un total de once entidades LGTBIQA+. Compartimos la declaración que se ha leído durante el mismo. Las entidades Adriano Antinoo, Togayther, Crezco Familias LGTBI, Adhara, DeFrente LGTBI, Adelante LGTBI, Sevilla Diversidad, ONG Stop, Blank and Queer, Fundación Triángulo y San Juan Diversa convocaron para ayer jueves 3 de julio, en el cuarto aniversario del vil asesinato del joven homosexual coruñés, Samuel Luiz, un acto de homenaje en la Plaza Nueva de la ciudad de Sevilla. Durante el mismo se leyó una Declaración que compartimos a continuación: En la madrugada del 3 de julio de hace cuatro años, una turba persiguió y asesinó la joven coruñés Samuel Luiz. La noticia de este linchamiento nos fue sobrecogiendo y finalmente indignando, y a las pocas horas, organizaciones LGTBIQA+ de todo el país convocamos manifestaciones de repulsa. El odioso crime...

Entidades LGTBIQ+ convocan una concentración en el cuarto aniversario del asesinato de Samuel Luiz

Imagen
  Un total de once entidades han promovido una concentración para el próximo jueves 3 de julio en plaza Nueva, delante del Ayuntamiento de Sevilla, para recordar el asesinato del joven coruñés en 2021. Las entidades LGTBIQ+ Adriano Antinoo, Togayther, Crezco Familias LGTBI, Adhara, DeFrente LGTBI, Adelante LGTBI, Sevilla Diversidad, ONG Stop, Blank and Queer, Fundación Triángulo y San Juan Diversa, convocan a la ciudadanía y a las organizaciones sociales, políticas y sindicales al acto que tendrá lugar el próximo jueves 3 de julio, a las 21:00 h, en Plaza Nueva, frente al Ayuntamiento de Sevilla, en un sencillo acto de memoria y denuncia de las LGTBIQfobias que siguien provocando dolor, sufrimiento y violencia entre las personas LGTBIQ+ y sus familias.

Inaugurada la exposición que analiza los 101 años de lucha por el matrimonio igualitario en el Espacio LGTBI #Relator8 de Sevilla

Imagen
  En la tarde de este lunes 9 de junio de 2025 se ha inaugurado la exposición “20 años del matrimonio igualitario en España (2005-2025) con la asistencia de destacados activistas LGTBI andaluces. En julio de 2005 entró en vigor la modificación del Código Civil que permitió el matrimonio entre dos personas del mismo sexo, mediante pequeños cambios en la norma, lo que permitió que España fuese el tercer país del mundo en reconocer el matrimonio igualitario. Su consecución no fue fácil. Desde 1904, cuando se propuso por primera vez en España de la mano del farmecéutico militar Llanas Alguilaniedo hasta su aprobación en Consejo de Ministros en 2004, pasaron 100 años, siendo las décadas de los 90 y 2000 cuando más se reivindicó. A pesar del bloqueo del PP en el Senado, y la manifestación promovida desde organizaciones católicas, finalmente el Congreso de los Diputados aprobó la reforma en junio de 2005. La exposición, que no cuenta con financiación de ninguna Administración Pública , re...

Toda la programación de Adriano Antinoo en Sevilla en el Mes de la Diversidad 2025

Imagen
Cuatro oportunidades para conocer más de cerca la realidad histórica LGTBI de la ciudad de Sevilla La “Ruta Urbana por los lugares de homosocialización en Sevilla (1970/1985)” se une este año a la tradicional “Ruta Urbana por la Historia de las Disidencias Sexuales en Sevilla” que de la mano de la asociación Adriano Antinoo recorre las calles de Sevilla. Este mes de junio, vecinos y visitantes tendrán cuatro oportunidades para conocer más de cerca la realidad histórica LGTBI de nuestra ciudad, con la guía de la vocalía de cultura y memoria de la asociación andaluza Adriano Antinoo en cuatro actividades programadas dentro del Mes de la Diversidad 2025, que no cuentan con financiación pública. Desde hace más de un año, se ha llevado a cabo varias ediciones de la Ruta Urbana por los lugares de homosocialización en Sevilla (1970/1985), que desde la plaza de la Gavidia hasta la plaza del Pumarejo, acerca a las personas inscritas distintos hechos históricos relacionados con la persecuc...

Adriano Antinoo homenajeará a los últimos ejecutados por garrote vil en Sevilla, falsamente acusados del asesinato de un policía armado.

Imagen
Las pruebas aportadas por el dramaturgo Alfonso Zurro, que sirvieron de base a su obra “Un invierno en Sevilla. Asesinato en el hotel Cecil-Oriente” demuestran la inocencia de Rafael Pino y Rafael Romero, víctimas de la homofobia del Estado franquista. «Sin faltar a la caridad y al respeto —afirma— tengo que decir que eran personas frágiles, de corta inteligencia, extremadamente amanerados y físicamente débiles. Parecía difícil de comprender que hubieran sido capaces de robar un arma de fuego en un cuartel, planear y realizar personalmente un atraco y disparar en un tiroteo matando a un policía armada». Monseñor Camilo Olivares , sacerdote y hermano de la Santa Caridad, que asistió a Rafael Pino y a Rafael Romero la noche antes de ser ejecutados, en declaraciones a ABC (02/05/2016). ANTECEDENTES: En 20 de febrero de 1960 fueron ejecutados por garrote vil dos sevillanos homosexuales Rafael Pino Cordón y Rafael Romero Peña, condenados por un Tribunal Militar por el supuesto asesinato de...

Memoria Democrática: Adriano Antinoo pide al alcalde José Luis Sanz que La Ranilla recuerde a las personas LGTBI presas durante la Dictadura

Imagen
  En un escrito remitido al alcalde de la capital andaluza, la asociación andaluza solicita que en los contenidos expositivos que se van a diseñar para la antigua cárcel de La Ranilla, se incluya la persecución de las personas LGTBI, ya que muchas de ellas fueron ingresadas en dicha prisión. El pabellón de ingresos de la antigua cárcel de la Ranilla de Sevilla, declarado Lugar de la Memoria Histórica en 2012, acogerá próximamente el Centro de la Memoria Histórica de Sevilla, promovido por el ayuntamiento de la ciudad. Según información ofrecida por el Ayuntamiento, el Centro dispondrá de una exposición permanente en seis de sus salas, además de un memorial en el patio central. En su escrito, la asociación ha recordado al señor Sanz que la Ley 2/2017, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, recoge en el punto f) del artículo 5, Identificaciones de las víctimas, incluye a “Los andaluces y andaluzas que sufrieron represión por su orientación sexual”. Por ello, la entidad...